Mostrando entradas con la etiqueta JOHN FORD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOHN FORD. Mostrar todas las entradas

sábado, diciembre 25, 2021

La Diligencia (1939): oda a los marginados y las segundas oportunidades

 







Fuente de foto: Filmin 

La acción de esta historia discurre en una población de Arizona, Estados Unidos, en los años 1880. En ese marco, la Liga por las buenas costumbres y la decencia decide expulsar del pueblo a Dallas, una prostituta (Claire Trevor), y a Josiah Boone (Thomas Mitchell), un médico enamorado de la botella. Ambos son obligados a subir al carromato que va a salir de la ciudad con destino a Lordsburg, Nuevo México. La Diligencia transporta también a la mujer de un militar, que viaja encinta (Louise Platt), un jugador que destila cierta dignidad y caballerosidad, un comerciante de licores y un banquero que no sabe disimular su misantropía. Un poco más adelante, los responsables de la diligencia recogerán también a un pistolero que acaba de salir de la cárcel (John Wayne). Todo este ecosistema de viajantes, gente en búsqueda, desarraigados e inadaptados deberán enfrentarse a la amenaza de un posible asalto de parte de los indígenas norteamericanos, que pondrá de relieve sus grandezas y miserias…

A partir de personajes aparentemente toscos, reconcentrados o atormentados, John Ford filtra su aliento poético en una manera digna de afrontar la vida y sus infinitas encrucijadas. El genio artesano irlandés compone una simpatía memorable hacia aquellas personas que son marginadas o esquilmadas por la sociedad. Las miradas y los diálogos entre la prostituta y el pistolero son un canto a la esperanza y las segundas oportunidades. Por el camino, deberán esquivar los recelos de una sociedad tan puritana como abyecta en su ansia de acumular capital (¿les suena?), personificada en un banquero que nunca incluyó la empatía en su brújula vital. La sutileza en los gestos que definen las relaciones entre hombres y mujeres, la amenaza de la extinción que aguarda en el salvaje oeste y la belleza incomparable de Monument Valley hacen el resto para convertir a esta historia en uno de los grandes clásicos del western.  


viernes, diciembre 17, 2021

La diligencia

 Afrontar miedos.

Es redimirse juntos.

Camino propio.








Fuente de foto: elcorreo.com

jueves, septiembre 30, 2021

Dos artesanías de Ford para encender una fogata sentimental


Fuente de foto: Blog Culturalmente Incorrecto 

 John Ford fue un actor, director y productor estadounidense. Su talento y compromiso con el cine fue distinguido con 4 premios Óscar. 

En esta ocasión vamos a dar algunas pinceladas de dos artesanías de primera que cinceló: Río Bravo (1950) y El último hurra (1958). 

Río Grande habla del compromiso con la patria, la familia, los amigos y los compañeros de destino. Lo hace de una manera sutil y emocionante, a la manera del mejor cine de este retratista del alma humana.

El último hurra demuestra por qué Spencer Tracy fue uno de los mejores actores de su generación. La cinta narra el atardecer vital de un político astuto y carismático, lleno de aristas, que, indomable, se resiste a dar un último vals...por el camino, su sobrino descubre sus clarosocuros y grandeza, que serán el legado de una manera de entender el bien común de la comunidad.

En Alas y Raíces profundicé con un artículo en estas impresiones sobre dos películas que ensanchan el universo emocional...

miércoles, mayo 26, 2021

El último hurra


Cuida el conjunto. 

Gamberro inconformismo. 

Servir, ideales. 

 Fuente de foto: Espinof 

Río Grande



 Fuente de foto: filmaffinity.com

Estoico carácter. 

Velar por cada afecto.

Romanticismo.

miércoles, abril 22, 2020

El hombre tranquilo

Domar los miedos.
Cuidar y pasarlo bien.
Elegante amor.

Fuente de foto: elhombretranquilo.blog




jueves, diciembre 01, 2011

El oficio de mirar


Mover los huesos.
Domesticar lo inmenso.
Filtrar equívocos.

Entretenimiento.  
Guiar introspecciones.
Emocionarse. 

(Para, desde John Ford)

viernes, febrero 05, 2010

El orden especial de las cosas (Soneto cinéfilo V 1.0)


Federico Luppi (cumbre interpretación)
Grace Kelly (elegancia escénica)
Naomi Watts (elegancia escénica)
Javier Bardem (cumbre interpretación)

Meryl Streep (cumbre interpretación)
Cary Grant (elegancia escénica)
Sean Connery (elegancia escénica)
Jennifer Connelly (cumbre interpretación)

Billy Wilder (maestro hacedor)
Marta Etura (nuestro futuro)
John Ford (maestro hacedor)

Alfred Hitchcock (maestro hacedor)
Sánchez Arévalo (nuestro futuro)
Clint Eastwood (maestro hacedor)